top of page

Síndrome de Down

iconos_iris-23.PNG

Una familia que recibe a un hijo con trisomía 21 se enfrenta a retos importantes desde el momento del nacimiento y/o de recibir el diagnóstico. Comprender términos médicos y situaciones complejas, afrontar eventualidades como cirugía neonatal, terapia intensiva, uso de oxígeno, entre otros, puede ser abrumador. Incluso en las condiciones más favorecedoras abundan las dudas y la incertidumbre: ¿qué pasará? ¿qué clase de vida podemos esperar? ¿cuánto va a costar?, etc.

 

Es habitual que durante los primeros meses ocurra un proceso intenso de revisiones, consultas e incluso procedimientos médicos que absorben por completo la atención de la familia. En estos momentos, hay funciones del organismo que pasan a segundo término, ya que no representan un peligro inmediato para la vida: la audición, el lenguaje, la alimentación, la respiración, el equilibrio y el sueño. Como otorrinolaringóloga, estas funciones representan mi área de trabajo, por lo cual pocas veces nos conoceremos inmediatamente. 

 

A pesar de lo anterior, es fundamental que la atención por otorrinolaringología inicie también al nacimiento. Muchos elementos que podemos trabajar desde la etapa neonatal tienen un impacto relevante en etapas posteriores de la vida. 

Las estructuras anatómicas de cabeza y cuello se usan para múltiples funciones de la vida diaria: 

  • Comer (succionar, masticar y deglutir)

  • Procesar nuestras propias secreciones (moco y saliva), protegiéndonos de infecciones

  • Mantener la boca cerrada y la vía respiratoria abierta (especialmente durante el sueño)

  • Hablar pronunciando claramente y con variedad de sonidos

  • Respirar y mantener un adecuado crecimiento facial (la cara se desarrolla conforme la usamos)

 

Mi trabajo  consiste en procurar un desarrollo armónico de estas estructuras y funciones desde la etapa de recién nacido para facilitar su avance con la edad. Este proceso tiene mejor resultado cuando se lleva en forma simultánea con todo el equipo de rehabilitación, terapeutas y especialidades médicas que estén tratando a tu pequeño. 

©  2024 por Otorrino de Niños con arte de Estudio 749

 Proudly created with Wix.com

Sígueme
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
bottom of page